sábado, 11 de octubre de 2014

El PSOE el “partido más transparente de España” instó a la intervención de Forum y Afinsa y esta se produjo el mismo mes que se benefició de condonaciones por 33 millones € en 2006, que no permite investigar al Tribunal de Cuentas

Si dictar Autos contrarios a la legalidad se puede entender como prevaricar, entonces ¿Cómo llamarían ustedes a lo que hace el Juez Ruz en este auto?
(Lean y juzguen ustedes mismos)
El auto publicado ayer, del juez Ruz, a estas alturas nos parece de un patetismo impropio de un juez que ocupa ese nivel. ( Recordar que el Juez Ruz es el juez que instruye el caso Fórum Filatélico SA sólo desde el 2010, cuando su antecesor, el exjuez Garzón, fue apartado de la carrera judicial por Prevaricación).
Toda la estructura de este Auto se sigue basando en la suposición de que eran empresas financieras y sus operaciones Préstamos, y esto es sencillamente FALSO, lo dicen dos leyes (35/2003 y 43/2007) y siete sentencias de los más altos tribunales.
Sólo hace unos días, el 30 de septiembre pasado, era el Juez Vaquer del Juzgado de lo Mercantil, el que en Sentencia de esa fecha se reiteraba en ese hecho, cito textualmente:
“que la actividad esencial de la concursada (refiriéndose a Afinsa) se realizaba a través de la asunción de mandatos de compra y de venta con los clientes interesados en la compra-venta mercantil de filatelia [-estuviera o no determinada en los contratos-], es ésta la perspectiva y naturaleza jurídica que debe primar en la fijación de la relevancia contable de aquellas operaciones”.

Nos preocupa el comportamiento de este juez que llevaba con el informe pericial en su poder desde hace más de dos años y no ha hecho nada desde entones, sino alargar el sufrimiento de los afectados dos años más.
Nos preocupa el que se puedan estar manejando los tiempos de este caso al antojo de intereses políticos en vez de darle el máximo de celeridad.
Por mucho que se trate de un juez de una plataforma progresista, la justicia debe estar por encima de los credos políticos, máxime en este caso donde los afectados en su gran mayoría, son trabajadores de escasos recursos, y les bloquearon las inversiones donde habían depositado los ahorros de una vida.
Estas personas se merecen el máximo respeto y la máxima rapidez en las diligencias judiciales.

Por otro lado reiterar, como ya declaramos en el verano de 2012, cuando se publicó el Informe pericial de la Agencia Tributaria, que si existen delitos de los anteriores administradores nuestro interés es que se juzguen y paguen por ello, pero separemos eso de las causas que se esgrimieron en 2006 para la intervención de las empresas que propició el Concurso, recordemos que no son otras que eran Financieras y sus operaciones Préstamos y eso es FALSO, pero falso hoy, que lo reconoce tras ocho años el Juez Vaquer, y era falso hace ocho años, pues ya lo decía la Ley 35/2003, aunque los jueces miraran para otro lado, por decirlo suavemente.

Tuvimos que esperar hasta 2010 a que la Audiencia Nacional desmontara las mentiras que justificaron la intervención, pese a que la ley decía que eran no financieras, ahora el juez Ruz en su Auto y también Vaquer en su sentencia, se sacan de la chistera una originalidad, “deberían haber provisionado”, que nace muerta, pues ya hay sentencias ( A.N. de 11/3/2006 y TS de 22/3/2011) que dicen expresamente que lo tienen prohibido e aplicación del R.I.S., pero nos amenaza con utilizarla para retrasar el proceso, quizás, otros ocho años.
Desde la Asociación de Consumidores Independiente de Castilla y León (ACICayL) y la plataforma de asociaciones que integramos ANVIFA (Agrupación Nacional de Victimas por la Intervención de Forum-Afinsa) no vamos a tolerar más demora y que se pretenda seguir engañando a toda España utilizando para ello determinadas instituciones judiciales.
En este sentido, pues todo apunta a que se trató de una intervención política, justificada con una mentira y que buscaba otros intereses que no la mejora de la situación de los clientes, a la vista está, y para que se sepa la verdad, desde A.N.V.I.F.A. pusimos una denuncia el 9 de mayo de 2014, en la Fiscalía General del Estado, en aras a conocer si hubo alguna relación entre Kingsford Capital o Louis Corrigan (el Fondo Buitre que ganó varios cientos de millones de dólares gracias a la intervención de Afinsa) y alguien del Gobierno o del partido Socialista que “instó” a la Agencia Tributaria a denunciar ante la Fiscalía. (como ellos reconocen en su revista Puntos de Vista de 19 de mayo de 2006)
Y si pudo haber alguna relación entre esos ingresos del Fondo Buitre (hegde Fund) y las condonaciones del PSOE de más de 30 millones de euros en el mismo periodo de tiempo y que el Partido Socialista no permite al Tribunal de Cuentas investigar a fondo.
Se trata de dar respuesta a las preguntas que ya en 2008 le hiciera el Diputado D. Rafael Merino a D. Pedro Solbes en sede parlamentaria y que este no respondió, pues dimitió poco después.

Don Pedro Sánchez si realmente quiere ser un partido minimamente transparente empiece por aclarar esto, por contar la verdad y pedir perdón en nombre de su partido, a las 500.000 familias a las que se destrozó la vida con esta operación y reponer el daño causado.

jueves, 9 de octubre de 2014

La justicia española o Los Hermanos Marx en: Un Día en la Audiencia Nacional “Estos son nuestros motivos para intervenir. Si no le gustan no se preocupe. Tenemos otros"


Así es como vemos los clientes expoliados por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, la intervención y clausura de Afinsa y Fórum Filatélico. Como una película de los Hermanos Marx, en la que los actores protagonistas son sus señorías Pedraz, Ruz, Vaquer y Senent; los mismos que están al frente de los procesos penales y concursales, de ambas empresas

Intervenidas en mayo de 2006, por orden del Gobierno Socialista, bajo la acusación de que eran empresas financieras que estaban llevando a cabo un fraude piramidal, la paralización de la actividad y liquidación posterior de las compañías ha supuesto de facto la ruina de 500.000 familias. Una decisión político judicial de tal magnitud debería haber estado fundamentada, con aporte de pruebas y datos exhaustivos, verídicos y fácilmente constatables que la justificasen pero, sin embargo, no fue así. De hecho, la teoría de la estafa piramidal se ha venido abajo desde el momento en que existen sentencias de Altos Tribunales (léase la Audiencia Provincial de Madrid, la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo), que dictaminan de manera contundente que la actividad de ambas filatélicas era de naturaleza mercantil.

Y ante estas sentencias, de las que ningún medio se ha hecho eco, ¿qué hacen los seudo-hermanos Marx que están al frente de los procesos judiciales? En el ámbito de lo penal, primero Pedraz (Afinsa) y ahora Ruz (Forum), insisten en ratificar que existen pruebas que permiten abrir auto de procesamiento contra algunos directivos de las respectivas compañías (el último en pronunciarse a los efectos ha sido Ruz, al frente del caso Forum), Aunque en el auto firmado por el juez se vislumbra que ha necesitado más de ocho años para darse cuenta de que la empresa es, efectivamente, mercantil, resulta patético comprobar como continúa apoyándose en la tesis del “carácter financiero” de la actividad para armar un auto en el que pretende justificar la intervención que paralizó la compañía y trajo parejo el concurso. Y lo hace de la misma manera forzada que lo hizo Pedraz, hace ahora un año, con los directivos de Afinsa.

En cuanto al ámbito de lo mercantil, exactamente igual. Uno y otro, Senent (Fórum) y Vaquer (Afinsa), cada uno en sus respectivos pronunciamientos, determinan que, aún siendo ambas empresas mercantiles, las dos estaban en claro estado de insolvencia porque deberían haber “provisionado”; cosa esta harto imposible, máxime si tenemos en cuenta la existencia de una sentencia del propio Tribunal Supremo, relativa a Afinsa, en la que los magistrados determinan, con toda claridad, exactamente lo contrario.

La pifiaron con la intervención al esgrimir motivos cuya falsedad ha quedado sobradamente demostrada, (argumentaron que ambas empresas financieras llevaban a cabo una estafa piramidal), pero en lugar de rectificar, pedir disculpas y comenzar a dictar sentencia justas, no paran de sacar conejos de la chistera, actuando al estilo del mejor guión de una película de los hermanos Marx; “ES QUE ERAN INSOLVENTES PORQUE DEBIAN DE HABER PROVISIONADO DURANTE TODOS ESTOS AÑOS ATRÁS”. O lo que es lo mismo: “Estos fueron nuestros motivos para intervenir. Si nos le gustan no se preocupen. Tenemos otros”

Al mejor estilo Zapatero, lo han dejado muy claro con sus sentencias: hay que intervenir, “como sea”. ¿Qué no hay motivos? No importa. Los inventamos. Intervenimos porque el cielo es verde. Posteriormente nos hemos dado cuenta de que no era cierto, pero da igual: intervinimos porque era amarillo. ¿Que también es mentira? Pues da exactamente lo mismo porque lo importante era intervenir. Imaginación no les falta pero lo que las últimas sentencias están dejando en evidencia es que el 9 de Mayo de 2006 no existían motivos reales para actuar contra las compañías. Han estado mareando la perdiz durante 8 años, arruinando con ello el patrimonio y las vidas de 500.000 personas –los numerosos casos de suicidio avalan lo anterior- aludiendo para llevar a cabo semejantes actuaciones razones completamente FALSAS y CONTRARIAS A LA LEGALIDAD

¿Llegará alguna vez el momento en que la Justicia española rectifique y deje de “actuar” para comenzar a impartir, en nuestro caso, justicia de verdad?

La Sentencia del 30 de Septiembre del juez Vaquer, después de ocho años, deja en difícil situación a los jueces Santiago Pedraz y Grande-Marlaska, sentenciando que los principales motivos que llevaron a estos a la intervención de Forum y Afinsa eran falsos

La Sentencia del 30 de Septiembre del juez Vaquer, después de ocho años, deja en difícil situación a los jueces Santiago Pedraz y Grande-Marlaska, sentenciando que los principales motivos que llevaron a estos a la intervención de Forum y Afinsa eran falsos.

Ocho años ha tardado en darse cuenta el juez Vaquer del carácter mercantil de estas empresas pese a que la Ley 35/2003 lo dice expresamente, ha necesitado 7 sentencias y dos leyes . Pero su “problema” no es único, persisten aún en el carácter financiero los jueces Ruz y Pedraz , claro está, que esta fue la disculpa que esgrimieron los fiscales en las querellas y que a ellos le sirvieron para la intervención de las dos empresas.

Dado que ese fue el motivo,(el que eran financieras y sus operaciones debían haberse contabilizado como préstamos) que llevó a este juez en 2006 a admitir el concurso, todo podría hacer pensar que dado que reconoce ahora que el motivo era falso se retractaría de su actuación y debería decretar la nulidad de actuaciones y volver la empresa a su situación a 9/5/2006.

Pero pese a considerar que estos motivos eran falsos, y como si del guión de una película de los Hermanos Mars se tratase, su planteamiento es otro: “si no valen estos motivos tengo más”.
Y así, en su sentencia de 30 de septiembre, nos presenta una serie de motivos, con los que pretende justificar ahora, la declaración de concurso de Afinsa en 2006, puesto que los anteriores ya no le sirven. Motivos que, en gran parte, son contrarios a la jurisprudencia, a la normativa contable y a las normas e incluso al más elemental sentido común.


PERO LO FUNDMENTAL DE ESTA SENTENCIA SON DOS COSAS:

1.- Reconoce que los motivos que aparecen en las querellas que justificaban la intervención NO EXISTIAN (no eran financieras ni sus operaciones préstamos), por lo que, se deja a sí mismo y a Marlaska y Pedraz en una delicada situación. ¿Podrían ser considerados “presuntos” prevaricadores? Recordemos que la Ley 43/2003, lo decía textualmente: son NO FINANCIERAS. ¿Para estos jueces no se aplica lo de “el desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento”?

2.- Dice ahora, para justificar la intervención y posterior concurso que “la empresa estaba en situación de insolvencia de haber cumplido su “obligación contable” de dotar a las provisiones”.
No voy a entrar en pormenores, pero es suficiente leer otra Sentencia, la de 11 de marzo de 2011 del Tribunal Supremo sala de lo Contencioso Administrativo sección Segunda que venía a ratificar otra de 22 de marzo de 2006 de la Audiencia Nacional C/A sección 5, que debería conocer, para darse cuenta que sino dotaba era porque esa sentencia se lo prohibía de forma expresa, en aplicación del Reglamento del impuesto de Sociedades, desde 1994, tras una inspección de la Agencia Tributaria, que además acreditaba que la contabilidad era correcta, salvo que debía de dejar de dotar a las provisiones, como venía haciendo, y así lo hizo, aunque Afinsa recurrió la decisión.

Concretamente y en el caso de Fórum, se estuvo dotando desde 1989 a 1994 , y se dejó de hacer tras la inspección paralela a la de Afinsa por orden de la AEAT, esto lo recoge el Informe de la Administración Concursal de Fórum Filatélico SA, pág. 16 punto 4 que también debería conocer.

miércoles, 21 de mayo de 2014

FIRMA para terminar con el sufrimiento de 500.000 familias



FIRMA para que se INVESTIGUE y se sepa LA VERDAD sobre la intervención de Forum y Afinsa. TIENE QUE DESTAPARSE LA VERDAD



En marzo de 2014 la Agrupación Nacional de Víctimas por la Intervención de Fórum y Afinsa (A.N.V.I.F.A.) han puesto en marcha una iniciativa de recogida de firmas, para que se INVESTIGUE y ACLARE LA VERDAD sobre esta intervención ilegal, puesto que ha quedado demostrado que las "EXCUSAS" que esgrimían para perpetrar el atropello ya no les valían: no eran financieras, no había desfase patrimonial y por tanto no había quiebra y por tanto no había excusa para intervenir.


Paradójicamente, el por las mismas fechas (de marzo a junio de 2006) que la Audiencia Nacional admitía a trámite la querella contra las filatélicas tuvieron lugar otros dos hechos de una importancia crucial para el caso:


1.- En USA los Fondos Buitre (hegde Fund) ingresaban millones de dólares vendiendo acciones de Escala (filial de Afinsa)a un precio alto y recomprándolas tras la intervención a un precio de saldo.(¿de donde sacaron la información? ¿pagaron algo a alguien? Evidentemente no hubieran ganado nada si Afinsa no se hubiera intervenido en España de esa forma tan mediática y exagerada, que la llevó al "colapso", como le “indicó” a la Fiscalía en su carta de julio de 2005, el Hegde Fund Louis Corrigan. En USA los Hegde Fund ya tenían información precisa de cómo y cuándo tendría lugar la intervención.

2.- CASUALMENTE el PSOE tiene una posición económica tal, que le permite "borrar" unos créditos que arrastraba desde hacía 18 años sin poder amortizar (en torno a 36 Millones de €) con el B. Santander y la Kutxa. (¿de donde salió el dinero? ¿alguien les pagó algo por hacer algo?)





¿Por qué oculta estos datos de 2006 al Tribunal de Cuentas? ¿Qué casualidades? ¿Esconde algo?

En estos momentos cuando "parece" que la financiación ilegal es tan perseguida es la ocasión para volverle a dar un impulso junto con todos vosotros para que la VERDAD vea la luz y se termine la agonía de 450.000 afectados que fueron expoliados de todos sus ahorros y luego humillados por los políticos afines en los medios de comunicación, para ganar la única sentencia que han conseguido "la sentencia mediática".

El 9 de Mayo de 2014 esta Agrupación (ANVIFA) ha puesto una Denuncia en la Fiscalía General del Estado para que estos hechos sean investigados.
¿Querrá investigar estos supuestos delitos del PSOE, el señor Gallardón del PP? O ¿es que estos hechos que tuvieron como consecuencia, suicidios, muertes y ruinas personales y económicas, no le parecerán lo suficientemente graves?

¡¡¡¡¡ Antes del 9º aniversario se tiene que haber terminado esta pesadilla !!!!
450.000 no pueden ser privadas de justicia.
48.000.000 de españoles se merecen conocer la verdad.

martes, 13 de mayo de 2014

La denuncia de Las Victimas de la Intervención de Fórum y Afinsa pone en una difícil disyuntiva a Gallardón



Lo cierto que con la Denuncia que las Victimas de la Intervención han puesto en la Fiscalía General el 9/5/2014, se le plantea una "difícil" disyuntiva al señor Gallardón, o bien, ayuda a su amigo Rubalcaba y para ello la archivará, o bien, es coherente con su partido y su compañero de partido Rafael Merino e intenta dar respuesta a las preguntas que este hizo en el Congreso: ¿Había alguna relación entre Kingsford Capital y el PSOE?

La opción que el Fiscal se plantee investigar para cumplir con su obligación, ni se nos ocurre, a estas alturas sabemos como se juega a esto. Y, creanme, lo último que piensa Gallardón es que haya gente pasando hambre o necesidad por que les quitaron su dinero de forma injusta desde las mismas instituciones que mantienen con sus impuestos.
Quizás, mientras se cuestiona si el champán que le han puesto para cenar tiene el justo nivel de burbujas, le diga a sus compañeros de mantel: ¿Alfredo, Emilio, que hacemos con los desgraciados estos? su insistencia comienza a ser desagradable y parece que lo de Adicae no termina de engatusarles.

Y ahora con la campaña o la no campaña, ya tienen una disculpa para no tener que atender a lo que tendría que ser una cuestión de Estado: ¿El PSOE arruino a 500.000 personas para sacar unos milloncitos y financiar sus congresos en Hoteles de 5 estrellas? ¿Se han suicidado personas, se han arruinado familias, ancianos no van a poder ir a residencias por la codicia de unos políticos? ¿Se ha asociado el PSOE con lo más repugnante de la economía neoliberal, de la que luego dice estar en contra, para financiarse? ¿Puede ser que el PSOE haya estado al servicio de un Fondo Buitre USA, Kingsford Capital, como insinuaba Rafael Merino?

Señor Rajoy, le extracto un trozo de la carta que usted escribió a las victimas de la intervención y con ello le hago toda la campaña que necesita el Señor Cañete, al que tengo el gusto de conocer y que nos dio muy buenas palabras, palabras, palabras….
“El Partido Popular es un partido fiable, responsable y coherente. Lo que hemos planteado en el Parlamento, lo incorporamos en nuestro Programa Electoral, y lo cumpliremos cuando lleguemos al Gobierno.
Atentamente,
Mariano Rajoy
Fecha publicación: (16-02-2008)”

Solo tienen que demostrarlo, sean FIABLES, pues sabiendo como saben que fue una “irresponsabilidad”, y un acto contrario a la ley, en esa carta planteaba medidas para paliar el sufrimiento de las victimas de la intervención política hasta que la justicia termine, nos fiaremos de ustedes si cumplen sus promesas.

Sean RESPONSABLES, utilizando sus propias palabras: “independientemente de las
decisiones que adopten los órganos jurisdiccionales, los poderes públicos tienen la
obligación de atender a los afectados”, pues háganlo.

Sean COHERENTES, si para usted fue una irresponsabilidad, como dijo usted en esa carta, si el señor Pujalte asegura que se trató de una intervención política, por lo que no había motivos económicos ni de legalidad, y si el señor Merino insinúa con sus preguntas la que pudo ser la verdadera razón de la intervención, la relación del PSOE con Kingsford Capital, lleguen hasta el final de esa investigación y que en España se empiece a ver la verdad. Si Don Mariano, sean coherentes, fiables y responsables, España se lo agradecerá.

Si no lo son va a resultar que la campaña se la están haciendo a la Sra. Valenciano.

viernes, 9 de mayo de 2014

Las victimas tienen sospechas de que el móvil real de la intervención de las filatélicas pudo ser un caso de financiación ilegal del PSOE


En el comunicado de prensa de ANVIFA, que reproducimos integramente, se desvelan los indicios más que evidentes en que fundamentan sus sospechas,que han dado lugar a una denuncia a la Fiscalía el 9/5/2014 coincidiendo con el 8º aniversario de la Intervención

COMUNICADO

Las AGRUPACIÓN NACIONAL DE VÍCTIMAS POR LA INTERVENCIÓN DE FORUM Y AFINSA realizada el 9 de mayo de 2006, solicitan a la Fiscalía General del Estado que investigue si el Gobierno Socialista ordenó las denuncias de la AEAT que motivaron la posterior intervención a las Empresas Fórum y Afinsa, así como otras posibles irregularidades que pudieran ser consideradas como prevaricaciones, connivencias u otros ilícitos penales .

La sospecha se basa en la posible financiación ilegal que pudo conseguir el Partido Socialista Obrero Español de forma indirecta, mediante el beneficio que la Intervención Judicial supuso para los intereses de un Fondo Buitre norteamericano que solicitó la Intervención de Afinsa el 27 de julio de 2005: D. Louis Corrigan de Kingsford Capital, con domicilio en 2418 Glenwood Drive NE, Atlanta, GA (USA) 30305.

Las Intervenciones Judiciales, realizadas el 9 de mayo de 2006 en contra de la legalidad vigente, supusieron millones de dólares de beneficios para estos hegde fund en USA y en esas mismas fechas el Partido Socialista, PSOE, entonces en el Gobierno en España, consigue una posición económica tal que le permite amortizar parte de los intereses deudores de unos créditos que arrastraba durante 18 años sin poder pagar.

La sospecha de que la “condonación” posterior del resto de intereses, pueda ser realmente un caso de financiación ilegal, también la tiene el Tribunal de Cuentas, como deja patente en uno de sus informes, pero cuya investigación no ha podido ser culminada.

Esto supuso la ruina de 500.000 familias, ruina económica que acarreó sufrimientos, muertes por suicidios, enfermedades, mientras los Jueces Instructores no dan por cerrado el Proceso de Instrucción y siguen buscando pruebas después de 8 años.

Una breve descripción-resumen de la secuencia de hechos, nos permite tener una idea de la gravedad de lo que se denuncia ante la Fiscalía:

El detonante que hizo que el Gobierno Socialista solicitara a la AEAT que denunciara los hechos ante la Fiscalía, tuvo que tener lugar entre el 16-3-2005 y el 16-5-2005.

Sesenta días en los que supuestamente Louis Corrigan mantuvo algún contacto con el ejecutivo socialista o intermediario (como sospecha D. Rafael Merino, Diputado del PP) que hizo que el Ejecutivo cambiara su opinión sobre estas Empresas y solicitara a la AEAT que las denunciase y así se hizo.


El 11/7/2005 y 29/7/2005, se ponen sendas denuncias contra Afinsa y Fórum ante la Fiscalía basadas en que eran Empresas financieras y también en julio, casualmente o causalmente, el hegde fond americano (Fondo Buitre) Luois Corrigan escribe una carta a la Fiscalía con los mismos argumentos.

Entre marzo y abril de 2006 tiene lugar en USA una masiva venta de acciones de Escala (filial de Afinsa que cotizaba en el Nasdaq USA) provenientes de operaciones en Corto, que permiten a los Hegde fund contar con muchísima liquidez, millones de dólares.

Entre marzo y junio de 2006, casualmente o causalmente, también el PSOE tiene una capacidad económica tal, que le permite amortizar unos préstamos que llevaba 18 años sin poder pagar, amortizaciones que se hicieron entre marzo y junio.

El 20 de abril de 2006 finalizaba el seguro que la aseguradora Lloid’s mantenía con Afinsa (el de Fórum había vencido el 31-12-2005 y no fue renovado) desde hacía años y el 21 de abril de 2006 son presentadas por la Fiscalía las querellas contra Afinsa y Fórum ante la Audiencia Nacional.

El 9 de mayo de 2006 son intervenidas Fórum y Afinsa, con perros, tanquetas, fuerzas especiales y con la televisión en directo desde las 9 de la mañana, actuación del todo inusual, muy efectista y escandalosa, lo que lleva a pensar que la intención de la Intervención Judicial era que lo espectacular y alarmante de las imágenes cruzara el Atlántico y tuviera su repercusión en el Nasdaq USA.

Y así fue, en esa fecha las acciones de Escala se hunden y permite a los hegde fund, comprar las acciones a un considerable menor precio del que las vendieron, para devolverlas a quienes se las prestaron y culminar así la realización de una operación con millones de dólares de beneficios, que se salda en España con la ruina de 500.000 familias y unas Intervenciones Judiciales contrarias a la legalidad vigente y que ponen en duda la seguridad jurídica de España.

Mientras en mayo de 2013 en España las 500.000 familias sufrían recordando el 7º aniversario de la intervención, en USA el Hegde Fund Kingsford Capital alquiló para sus 100 socios por un día el AT&T Park, que cuesta $200.000 para alquilar el estadio por un día y la práctica de bateo cuesta $5.000 por persona, o aproximadamente $500.000 para esas 100. ( http://www.buzzfeed.com/mariahsummers/millionaire-hedge-fund-manager-rents-out-att-park-as-concess )


Tras los ocho años trascurridos el caso sigue abierto y esta Agrupación Nacional tiene previsto varios actos:

Día 9 de mayo de 2014, a las 11,30 horas presentación en el Registro de la Fiscalía General del Estado de la Denuncia-Solicitud de Investigación y su documentación anexa que motiva dicha solicitud.

Ese mismo día 9 de mayo, a las 12,30 horas, celebraremos una concentración frente a la sede del PP, calle Génova, 13, para recordar al actual Gobierno su promesa firmada por D. Mariano Rajoy.

El día 10 de mayo y también a las 12,30, concentración frente al Complejo de la Moncloa para recordar, en este caso a D. Álvaro Nadal, el compromiso que adquirió con las víctimas en Marzo del 2011 y que también ha sufrido de amnesia total.

Madrid, 7 de mayo de 2006

División en las asociaciones de Forum y Afinsa en el 8º aniversario de la intervención

División en las asociaciones de Forum y Afinsa en el 8º aniversario de la intervención

Por primera vez en ocho años no habrá una única manifestación en el aniversario de la Intervención de Forum y Afinsa.
Esto no significa que otros años no hubiera diferencias en los planteamientos de las distintas Asociaciones pero unas se resignaban y eran manipuladas por Adicae y esto es lo que ha cambiado este año.
Un grupo de asociaciones ha dicho hasta aquí a Adicae, no solo son indignados sino que ahora son “indignados practicantes” y activos. Si algo no gusta no solo hay que decirlo sino que actuar y hacerlo en consecuencia.
El decir NO a Adicae no es por capricho, ni por afán de notoriedad sino por que hay cosas en Adicae que hacen dudar a cualquiera, veamos: lleva ocho años defendiendo que eran empresas financieras pese a que la ley decía que eran mercantiles, lleva otros tantos hablando de Estafa financiera Piramidal, sentenciando a estas empresas sin esperar a que haya alguna Sentencia que así lo diga, cuando el director del departamento jurídico de Hacienda en su informe de 2005 dijo”no se puede tipificar de Estafas ni siquiera en grado de tentativa”, pero además es que recibió subvenciones de forma ilegal del gobierno socialista en 2006 cuando fue este Gobierno socialista el que solicitó a la Agencia Tributaria la intervención contraria a la legalidad de estas empresas, y les han seguido dando subvenciones pese a que la ley lo prohíbe, es que además se empecina en meter en el mismo saco a Arte y Naturaleza, empresa que no fue intervenida y por tanto con una problemática totalmente diferente, esta quebró arrastrada por el hundimiento del sector, pero es que Forum y Afinsa quebraron por la intervención del Estado y esto determina la responsabilidad de forma incuestionable y es que ya se creo otra plataforma conjunta y la dinamitaron al erigirse ellos en los portavoces únicos de la asociación como está ocurriendo en la actual.

Ese nuevo grupo de asociaciones se han unido en la AGRUPACIÓN NACIONAL DE VICTIMAS POR LA INTERVENCIÓN DE FORUM Y AFINSA.
Sus reivindicaciones son claras:

-Reclaman el 100% de los ahorros de las VICTIMAS, si no había quiebra no debían haberlas intervenido luego háganse responsables del daño causado.
- Que se sepa que había detrás de la intervención. Si las empresas actuaban de forma legal ¿Cuál fue el motivo real de la intervención? ¿A quien benefició? ¿qui bene?
-Que se haga justicia, que se cierren de una vez los procesos de instrucción y se juzgue.

Frente a esto Adicae propone:

-“Eran estafas”, parece que ya no hacen falta jueces, ni que se juzgue, pues ya juzgaron ellos. Que nos enseñen la Sentencia, que podamos ver la argumentación jurídica.
-“Las empresas habían quebrado” (pese a que Forum y Afinsa no), por eso mete aquí a AyN, para crear confusión. (Que conste que no tengo nada contra esa empresa, intento tratar el tema con total objetividad).
-Dado que eran estafas y habían quebrado, el PSOE hizo bien en intervenir, (le salva la cara al PSOE del que recibe las subvenciones ilegales).
-Y dado que eran estafas y habían quebrado los estafados deben conformarse con lo que les den. Por eso hablan del 33%, pero el 33% de solo de los créditos ordinarios, pero los créditos ordinarios valorados según los administradores concursales. En definitiva ¿que de qué estamos hablando? Será una sorpresa, por eso no se concreta nada en las PnL que van firmando por toda la geografía nacional, en las que lo único que se concreta es que eran estafas. Parece que también los partidos políticos se saltan a los jueces.
Vaya caso este, los jueces se saltan las leyes que hacen los políticos en el Parlamento sede de la soberanía popular (ley 35/2003), y los políticos puentean a los jueces sentenciando antes que ellos o es que alguno es tan tonto que se ha sido engañado por Adicae y se ha creído que hay sentencias, puede ser.

Manifestaciones del día 10 de mayo en Madrid:


-Si eres una VICTIMA de una INTERVENCION ILEGAL del Estado debes ir al 12:30 en complejo de Moncloa con la AGRUPACIÓN NACIONAL DE VICTIMAS POR LA INTERVENCIÓN DE FORUM Y AFINSA.


-Si eres un ESTAFADO y te conformas con lo que te quieran dar, entonces debes ir a las 12:00 a Puerta Alcalá-Plaza Colón –Calle Génova con ADICAE



Suerte para todos.